Información general y historia del archivo

El Archivo Estatal de Verbania, una oficina periférica del Ministerio de Cultura italiano, se creó mediante Decreto Ministerial del 27 de marzo de 1972 como una sección del Archivo Estatal de Novara para la conservación de la documentación producida por las oficinas estatales presentes en la zona del Alto Novarese.

Tras la creación de la provincia de Verbano-Cusio-Ossola, se autonomizó mediante Decreto Ministerial del 24 de mayo de 1997.

 

El Archivo se ubica en un edificio con un amplio pórtico, techo abovedado y ocho columnas de granito, que rodea un jardín.

Este edificio se construyó a partir de 1786 para albergar escuelas y, tras la restauración posnapoleónica, se instaló allí el gimnasio. Alrededor de 1860, se identificaron otros edificios para uso escolar, por lo que el edificio se elevó en un tercer piso y se renovó para albergar el Tribunal, el Juzgado de Paz y, durante un breve periodo, el Tribunal de lo Penal. En 1970, tras el traslado a la nueva sede de las oficinas judiciales, el edificio fue objeto de nuevas reformas para adaptarlo a la sección del Archivo Estatal, que entró en funcionamiento en 1976.

Actualmente, el archivo cuenta con nueve almacenes distribuidos en tres plantas, cinco salas destinadas a despachos, una sala de estudio y una amplia sala para exposiciones y conferencias.

Las tareas del instituto son esencialmente la protección, conservación y puesta en valor de la documentación. Esto se lleva a cabo mediante:

  • la supervisión del desarrollo de los archivos de los organismos estatales;
  • la adquisición, mediante compra, depósito o donación, de documentación de interés histórico procedente de oficinas estatales, organismos públicos y particulares;
  • la reorganización del archivo y el desarrollo de las herramientas de investigación correspondientes (inventarios, índices, listas de consistencia, bases de datos);
  • la restauración de documentos y el mantenimiento y la adaptación funcional de la sede;
  • iniciativas educativas dirigidas a centros educativos y de promoción para promover la valorización de los documentos, también en colaboración con otras instituciones culturales. El Archivo Estatal de Verbania ofrece al público los siguientes servicios:
  • Acceso gratuito a la sala de estudio para la realización de investigaciones históricas y administrativas con el apoyo del asesoramiento técnico-científico del personal del instituto;
  • Reproducción de documentos mediante escáner o cámara, a cargo del personal del instituto;
  • Investigación a distancia, con fines administrativos y de estudio, por correo electrónico;
  • Visitas didácticas con reserva previa, destinadas a presentar la documentación como fuente histórica, y cursos cortos de investigación para introducir a los estudiantes en la investigación archivística.